El navegador Google Chrome bloqueará todo el contenido de Adobe Flash Player por defecto, pero el usuario podrá seguir decidiendo si quiere verlo de forma individual para cada sitio web. No es que Chrome vaya a eliminar Flash, ya que el plugin seguirá funcionando si así lo indica el usuario en una página web concreta, pero al bloquearlo por defecto se estimulará la adopción de HTML5, al tiempo que se evitarán riesgos ante posible contenido malicioso.
Esta propuesta llamada HTML5 by Default consiste, básicamente en que n
i no hay contenido disponible en este estándar (HTML5) y la página web que se está visitando contiene material en Flash, este no se cargará sino que en el espacio de la reproducción se mostrará un aviso en el que se informará de lo que ahí se encuentra.
Si por ejemplo un sitio web tiene un reproductor de vídeos en Flash, pero también tiene la opción de HTML5, Chrome reproducirá automáticamente el segundo, como si el plug-in de Adobe Flash Player no estuviera instalado en el navegador. Sin embargo, habrá algunas excepciones, concretamente diez. Algunos sitios web muy populares que usan este lenguaje no serán bloqueados, como es el caso de Facebook, YouTube, Yahoo, VK.com, Live.com, Yandex.ru, OK.ru, Twitch.tv ,Amazon y Mail.ru. Pero la excepción solamente durará un año, después se bloqueará por defecto igual que con el resto de webs.
Adobe Flash Player consume más batería y suele ser objetivo de fallos de seguridad, tanto que la propia Adobe recomienda que no lo usemos por el peligro que puede suponer. Las desventajas de Flash con respecto a HTML5 están más que demostradas y su desaparición, aunque está siendo muy lenta, es inevitable.