• Jue. Dic 7th, 2023

    Dragoit

    Compartiendo conocimiento

    Cometa Manx, el primero sin tener cola

    57263f82c361880c058b45bd 1 1

    Compartir

    Loading...

    El Observatorio Europeo Austral (ESO) anunció el descubrimiento de un cometa “único” que lleva congelado miles de millones de años, por lo que el estudio de su composición podría aportar pistas importantes para los astrónomos. Este cometa fue nombrado Manx por su similitud con los gatos de dicha raza los cuales al igual que el cometa no tienen cola.

    Según informa la revista sciencemag, la composición de este cometa puede permitir dar respuesta a las interrogantes que hasta la fecha no se han podido responder. Por ejemplo, puede aclarar algunas cuestiones acerca del origen y la formación del Sistema Solar.

    Loading...

    El cometa ‘Manx‘ está compuesto por materiales rocosos los cuales también se pueden encontrar en el espacio cercano a la tierra. Normalmente los cometas tienen hielo en su cola y otros compuestos helados, formados en otras partes del Sistema Solar. Así que, los cometas que se acercan al Sol poseen una cola brillante, al vaporizarse el hielo.

    Los científicos ahora están investigando cuántos cometas de este tipo existen, lo que podrá ayudarles a identificar precisamente cuándo y cómo se formó nuestro Sistema Solar tal y como lo conocen los astrónomos.

    “Hemos encontrado el primer cometa rocoso y estamos buscando otros”, explicó Olivier Hainaut, coautor del estudio, que espera dar con más cometas similares para conocer mejor cómo se fue conformando el Sistema Solar.

    “Dependiendo de cuántos encontremos, sabremos si los planetas gigantes bailaron por todo el Sistema Solar cuando eran jóvenes, o si crecieron tranquilamente sin moverse mucho”, aseguró Hainaut.

     

    0 0 votes
    Article Rating
    Loading...

    Compartir

    dragon

    Por dragon

    Subscribe
    Notify of
    guest

    0 Comments
    Inline Feedbacks
    View all comments