El problema no es tu smartphone o que te hayan baneado por haber instalado la APK sin estar disponible en tu país, Pokémon Go sufrió una caída en sus servidores y millones de personas en todo el mundo no han podido acceder al juego.
Tal y como se puede leer en el Twitter oficial de Pokémon GO, los servidores del juego han recibido un ataque DDoS. Eso impidió que los usuarios pudieran jugar hasta que los servidores fueran arreglados o el ataque se detuviera.
Pero a todo esto, ¿que es un ataque DDoS?
DDoS significa “Distributed Denial of Service” en inglés, y traducido al español se conoce como “ataque distribuido de denegación de servicios”. Este tipo de ataque consiste en un grupo de sistemas comprometidos (también conocidos como “ordenadores zombis”) que atacan a un solo objetivo para causar una denegación de servicios a los usuarios que sí son legítimos.
Se crea un enorme flujo de mensajes y solicitudes que se lanzan al objetivo para que este se sobrecargue y sea forzado a cerrarse; como resultado, se le niega el servicio a los verdaderos usuarios.
SERVER UPDATE: According to @Independent, #PokemonGO servers have been taken down in a DDOS attack. We will update when we have more info.
— Pokémon GO News (@PokemonGoNews) 16 de julio de 2016
Un grupo de hackers denominado PoodleCorp ha asumido con un mensaje en Twitter la responsabilidad de este supuesto ataque ante la indignación de miles de usuarios.
PokemonGo #Offline#PoodleCorp
— PoodleCorp (@PoodleCorp) 16 de julio de 2016
Este grupo de hackers son los mismos que ya intentaron hackear en su día a algunos youtubers como PewDiePie, y en esta ocasión no han querido dejar pasar el auge de Pokémon GO para darse a conocer. Aunque es cierto que los servidores del juego no están preparados todavía para la gran cantidad de jugadores que han recibido, lo que hace que el ataque DDoS haya sido más sencillo de realizar.
Just was a lil test, we will do something on a larger scale soon .
— XO (@xotehpoodle) 16 de julio de 2016