Se han dado a conocer las estadísticas de los 10 SmartPhone más potentes del mercado según AnTuTu, pero, ¿que es AnTuTu y cómo funciona?
Los benchmarks son programas que se utilizan como banco de pruebas para evaluar determinadas capacidades del hardware o del software de forma objetiva.
En informática está bastante extendido el uso de estas herramientas para poner a prueba las nuevas tarjetas gráficas y procesadores en nuestros ordenadores, pero debido al auge que han tenido los smartphones y el aumento desmesurado de la potencia de los mismos, se ha ido trasladando la experiencia de esta herramienta a nuestros teléfonos.
Existen benchmarks para probar de todo, pero lo más habitual es utilizarlo como tests para probar rendimiento, sobre todo, en elementos 3D, gráficos y similares que son los que se usan generalmente para juegos.
Se suelen hacer varios tipos de pruebas:
- RAM
- Número entero CPU
- CPU de punto plana
- Gráficos 2D
- Gráficos 3D
- Database IO
- Escritura de la tarjeta SD
- Lectura de tarjetas SD
- Frecuencia de la CPU
- Puntuación de duración de la batería
- Puntuación total
Según el ranking realizado por AnTuTu el móvil más potente es el Vivo Xplay 5 Elite, un terminal de 5,5 pulgadas con pantalla Super AMOLED y resolución 2K que cuenta con 128 GB de almacenamiento interno, lector de huellas, soporte para carga rápida y una cámara principal de 16 megapíxeles, lo que le ha servido para colocarse en todas las listas como uno de los mejores móviles chinos de 2016.
El segundo lugar va a parar por una diferencia mínima, al LeEco Le Max 2 presentado recientemente, un modelo con pantalla IPS de 5,7 pulgadas que incorpora también lector de huellas o soporte para carga rápida y cuya cámara trasera se estira hasta los 21 megapíxeles.
El tercer puesto es para el Lenovo Zuk Z2 Pro, que obtiene una puntuación ligeramente al Xiaomi Mi5 que muchos consideran el móvil con mejor relación calidad-precio del mercado.
El problema del Mi5, como el resto de los móviles de Xiaomi y de los smartphones chinos en general, es la implantación en Occidente. No prestan servicio técnico en Europa y la disponibilidad de sus dispositivos es limitada, incluyendo los tres primeros modelos de este ranking de móviles más potentes según AnTuTu.