• Vie. Sep 29th, 2023

    Dragoit

    Compartiendo conocimiento

    Curso de CivilCad | Proyecto para caminos y carreteras

    Curso de CivilCad

    Compartir

    Loading...

    Tomar un curso de CivilCad es fundamental hoy en día, es una de las herramientas más utilizadas para los profesionales proyectistas en México, pero no limitándose únicamente a México. Aunque CivilCad fue diseñado y programado para trabajar principalmente con las normas mexicanas, también es cierto que otros países de Latinoamérica emplean el software aplicando sus propias normas técnicas.

    ¿Qué es CivilCad ?

    CivilCAD, creado por ARQCOM, es el software diseñado para crear funciones adicionales que automatizan y simplifican las tareas dentro de AutoCAD® Full, Bricscad® PRO y ZWCAD+ Professional, cubriendo diversas necesidades del profesional de la Ingeniería Civil y Topografía de habla hispana; utilizado por dependencias de gobierno, constructoras y universidades.

    Con CivilCAD, puede obtener rápidamente perfiles, secciones, curvas de nivel, cálculo de volúmenes en plataformas y vialidades, cuadros de construcción, subdivisión de polígonos, entre otras más de 100 rutinas.

    Se integra a la barra de menú CAD, ofreciendo cientos de rutinas para agilizar su trabajo. La estructura del menú de AutoCAD®, Bricscad® PRO y ZWCAD+ Professional se ha mantenido sin alteración, solo se han integrado las opciones de CivilCAD. Además, puede ejecutar estas rutinas al escribirlas en la línea de comando.

    ¿Cuáles son sus ventajas?

    • Enfocado a la Ingeniería Civil y Topografía hispana.
    • Compatible con AutoCAD® Full 2020-2023 32/64 bits, Bricscad PRO/Platinum y ZWCAD+ Professional.
    • En Español. Fácil de usar, extensa documentación y soporte técnico gratuito.
    • Módulos adicionales disponibles

    Aprende a realizar un proyecto de caminos y carreteras basado en normas

    CivilCad: Con CivilCAD, puede obtener rápidamente perfiles, secciones, curvas de nivel, cálculo de volúmenes en plataformas y vialidades, cuadros de construcción, subdivisión de polígonos, entre otras más de 100 rutinas.

    Se integra a la barra de menú CAD, ofreciendo cientos de rutinas para agilizar su trabajo. La estructura del menú de AutoCAD®, Bricscad® PRO y ZWCAD+ Professional se ha mantenido sin alteración, solo se han integrado las opciones de CivilCAD. Además, puede ejecutar estas rutinas al escribirlas en la línea de comando.

    Triangulación

    Red de apoyo de levantamiento planimétrico que se encuentra formada por una serie de triángulos en los cuales uno o mas lados de cada triángulo, lo son también de triángulos adyacentes.

    No se tiene en cuenta el efecto de la curvatura terrestre. Su alcance puede llegar a unos 400 o mas Km2; siempre y cuando se lleve un adecuado control de precisión.

    Curvas de nivel [Terreno natural, Camino]

    Curvas de nivel, líneas que, en un mapa, unen puntos de la misma altitud, por encima o por debajo de una superficie de referencia, que generalmente coincide con la línea del nivel del mar, y tiene el fin de mostrar el relieve de un terreno.

    Se denominan curvas de nivel a las líneas que marcadas sobre el terreno desarrollan una trayectoria que es horizontal. Por lo tanto podemos definir que una línea de nivel representa la intersección de una superficie de nivel con el terreno. En un plano las curvas de nivel se dibujan para representar intervalos de altura que son equidistantes sobre un plano de referencia.
    Esta diferencia de altura entre curvas recibe la denominación de “equidistancia”.

    Loading...

    De la definición de las curvas podemos citar las siguientes características:

    • Las curvas de nivel no se cruzan entre si.
    • Deben ser líneas cerradas, aunque esto no suceda dentro de las líneas del dibujo.
    • Cuando se acercan entre si indican un declive mas pronunciado y viceversa.
    • La dirección de máxima pendiente del terreno queda en el ángulo recto con la curva de nivel.

    Trazo de curvas horizontales de Proyecto

    Se define como arcos de circunferencia de un solo radio que son utilizados para unir dos tangentes de un alineamiento. Según Harry Cayupi para el diseño geométrico de una curva horizontal se debe tomar en cuenta la topografía del terreno y la velocidad de diseño, que puede variar de una curva a otra, teniendo cuidado de no incrementar en más de 10kph la velocidad entre una curva y la siguiente.

    Marcar estaciones topográficas o cadenamientos

    cadenamiento. cadenamientos. 1 Ingeniería, Topografía. Distancia acumulativa, desde un punto de origen preestablecido, a lo largo de una trayectoria, hasta otro punto. Sinónimo: cadena de agrimensor. Relacionados: agrimensura, cinta métrica, longímetro, telémetro, teodolito.

    Perfiles topográficos [Terreno y Proyecto]

    Un perfil topográfico es un corte o sección a lo largo de una línea dibujada en un mapa. En otras palabras, es como si se pudiera rebanar una porción de la Tierra y separarla del resto para poder verla de lado a lado; la superficie de esta rebanada sería el perfil topográfico.

    Curvas verticales de proyecto

    Las curvas verticales se usan para unir una línea recta, o una carretera en el mundo real, que va hacia arriba o hacia abajo en una inclinación continua. Hay varios elementos de una curva vertical que al calcularlos, determinan los distintos tipos de curvas verticales. Este tipo de elementos son el punto de curvatura vertical (PVC, el lugar donde la curva empieza), el punto de intersección vertical (PVI, donde se cortan las tangentes de las inclinaciones), el punto de tangencia vertical (PVT, donde termina la curva), el punto de curva vertical (POVC, se refiere a cualquier punto en la parábola), el punto en la tangente vertical (POVT, se refiere a cualquier punto en cualquier tangente), la inclinación de la tangente en el que está colocado el PVC (medido en porcentaje de inclinación) y la inclinación de la tangente donde está el PVT (medido en porcentaje de inclinación).

    Secciones por volumen [eje de trazo], curva masa, sobre acarreos, reportes

    La sección transversal o topográfica de un camino en un punto de ésta, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir la disposición y dimensiones de los elementos que forman la carretera en el punto correspondiente a cada sección y su relación con el terreno natural.

    La curva masa es un diagrama en el cual las ordenadas representan volúmenes acumulativos de las terracerías y las abscisas el encadenamiento correspondiente. Para determinar los volúmenes acumulados se consideran positivos los cortes y negativos los rellenos, haciéndose la suma algebraicamente.

    Descarga todos los archivos completos

    0 0 votes
    Article Rating

    Loading...

    Compartir

    dragon

    Por dragon

    Subscribe
    Notify of
    guest

    0 Comments
    Inline Feedbacks
    View all comments